LLUERNA RESTAURANTE, el inicio de nuestro camino...
Aunque mucho antes de LLUERNA ya nos considerábamos unos locos de salir y probar nuevos restaurantes y bodegas, éste supuso para nosotros en junio de 2016 nuestro primer Estrella Michelín, y el que marcaría una renovada pasión por la gastronomía.
LLUERNA me vino recomendado por compañeros de trabajo que habían tenido la oportunidad de disfrutarlo anteriormente con sensaciones y resultados extraordinarios. Por su tipo de cocina, por el más que adecuado precio de sus diferentes menús degustación y por la proximidad a nuestra ciudad, supuso la opción ideal para iniciarnos en este camino gastronómico.
Nosotros nos decantamos por el Menú Presentación, algo así como su opción intermedia, y aquí llegó nuestra primera lección para futuras ocasiones: menús de tanta duración (y cantidad, por mucho que la gente desconfíe) son más adecuados para comer, y no para cenar, dado que, en nuestra opinión, se cogen con más ganas. Las cenas tienen su encanto, pero pueden llevarte a no saborear de cada plato como se merecería.
LLUERNA, representado en este Menú Presentación, nos deslumbró desde el primer aperitivo, hasta sus petit fours, algo a lo que no estábamos acostumbrados. Cocina que enamora y que lo hace mediante platos 'sencillos', ejecutados con maestría. ¡Un verdadero 10!
MENÚ PRESENTACIÓN
Mojito sólido
Primer aperitivo con el que LLUERNA te recibe. Muchísima frescura en un bocado (o dos), de textura increíble y con un sabor logradísimo a mojito. La presentación sencilla pero bonita, adelantando lo que espera por delante el resto del menú. Un plato fresco y llamativo.
Su Bloody Mary, y la Oliva gordal rellena de Campari y naranja
Siguientes dos aperitivos, presentados de manera diferente y muy gourmet. Por un lado, la tarrina con el clásico cóctel Bloody Mary, pero con el toque LLUERNA. Fresco, suave y delicioso; para mi gusto ideal para seguir abriendo boca. Por el otro, la oliva gordal rellena, un nuevo bocado único y llamativo. Manteniendo el listón alto.
Tartar de Atún Rojo con Perlas de aceita de oliva y Sopa fría de naranja
Estos son los dos diferentes entrantes con los que proseguimos el menú. Mi tartar, sencillamente delicioso y presentado de manera inmejorable; un plato que enlaza los aperitivos con los principales de manera inmejorable: sabroso, pero sin resultar pesado. La sopa fría fue servida como gentileza de LLUERNA hacia mi mujer, que en ese momento se encontraba embarazada, y por recomendaciones médicas no pudo comer un plato servido 'en crudo'. Detalle de agradecer, aunque la presentación y, en conjunto, su sabor no superasen el listón que se llevaba hasta el momento.
Cap i Pota LLUERNA
La traducción catalana más aproximada a los 'callos' castellanos. Un plato sorprendente por el tipo de restaurante que lo presenta, pero cocinado de manera tan sabrosa y tradicional, que un año después sigo manteniendo que son los mejores 'callos' que he comido. Rebañé la ollita hasta la saciedad, por Dios, ¡que buenos estaban!
Arroz de marisco con carpaccio de gamba
Uno de los platos principales del Presentación de LLUERNA. Sobrevive a todas las renovaciones del menú; y no es para menos. El chef sabe que es caballo ganador y merece pervivir. Presentado el carpaccio sobre el arroz, con cada golpe de tenedor los mezclas y el sabor es increíble, realmente bueno. El jugo que acaba quedando al acabarlo es, también, para chuparse los dedos: sabor puro a mar y a gamba. Resulta sabroso de manera intensa, cosa que a nosotros nos gusta en cuanto a marisco se refiere.
Rodaballo sobre jugo de aceituna negra, y Cochinillo marinado LLUERNA
Platos principales para completar el núcleo de este Menú Presentación. A riesgo de equivocarme, dado que visité LLUERNA hará casi un año desde la publicación de este post, el pescado se trataba de uno familia del Rodaballo, guisado con este jugo sabroso, que hacía resaltar el conjunto de un plato inicialmente suave; muy bueno. Pero para mi gusto, el Cochinillo fue superior en cuanto a textura, cocción y sabor. Ambas presentaciones muy correctas, pero el sabor intenso de la carne por las especias con las que fue marinada gana por goleada; uno de esos platos que repetirías hasta saciarte.
Coulant de avellana, albaricoque y maracuyá, y el Queso de Cabra con helado de Remolacha
Casi nada los postres con los que el LLUERNA concluye el menú. Si ya de por si un coulant es un postre que gusta, que da resultados y que muchos repetiríamos uno tras otro, el de avellana y albaricoque del Presentación es sencillamente perfecto: está buenísimo y es el perfecto dulce para no olvidar. Aún así, el Queso de Cabra con el helado presentado como en la foto, y con esos puntos claros que son hechos a base de limón, es el pre-postre fresco, original y sabroso (quizás contundente) que allana el terreno al coulant, y es justo reconocerlo. ¡Postres de 10!
El Menú Presentación acaba con unos petit-fours ya habituales en la mayoría de restaurantes de alta cocina, siendo el más destacado de LLUERNA el Bombón de Mojito, cerrando así el círculo que su primo-hermano aperitivo había iniciado.
En este caso, acompañamos la cena con un vino tinto D.O.Q Rioja, concretamente La Montesa. Un vino sencillo, muy bueno y que resultó serlo para acompañar la mayoría de platos del menú. Recomendable. Destacamos como LLUERNA presentaba su (amplia) carta de vinos mediante un dispositivo tablet, curioso y moderno a la vez.
LLUERNA supuso para C y para mí nuestro inicio en el descubrimiento del 'mundo Michelín', y ese será un recuerdo único. A tod@s aquell@s que queráis, como hicimos nosotros, descubrir e iniciaros en el mundo de la alta cocina, LLUERNA es, sin duda, una de las mejores opciones en la zona de Barcelona.
Si consultáis su página web, descubriréis que el Presentación, actualmente, se ha renovado y no mantiene la totalidad de platos que os hemos mostrado, algunos de ellos sí. Pese a todo, mantiene su esencia, su calidad y su precio: 57,50€. ¡No os lo perdáis!
C&N
Comentarios
Publicar un comentario